
El scouter y analista de juego son dos nuevos perfiles de moda dentro del ámbito deportivo y, más en concreto, en el fútbol. Gracias a sus conocimientos, los clubes más importantes del mundo han conseguido mejorar el rendimiento de sus jugadores y realizar fichajes impensables hasta la fecha.
Pero, ¿sabemos cuáles son las funciones de un ojeador y analista deportivo? Mientras que hace unas semanas resolvimos esta pregunta, hoy es el turno de conocer los 5 motivos por los que comenzar esta carrera dentro del fútbol.
Si hay una profesión de gran demanda dentro del staff técnico deportivo esa es, sin duda alguna, el scouter. Reconocido habitualmente en España como ojeador futbolístico, este perfil se ha convertido en uno de los más buscados dentro de los equipos.
Clubes de primer nivel como el Sevilla y el Villarreal, entre otros, cuentan ya con más de 700 scouters repartidos por todo el mundo. Una pasada, ¿verdad?
Pero no solo en nuestro país está en auge este perfil, el Bayer Leverkusen en la Bundesliga puede presumir de contar ya en su plantilla con más de 50 scouters a tiempo parcial y otros 15 a tiempo completo.
El objetivo principal de los scouters es observar e identificar el talento de jugadores para incorporarlos en el equipo durante el próximo período de fichajes. Gracias al avance de las últimas tecnologías, los scouters no tienen la necesidad de acudir físicamente a todos los partidos, sino que combinan el uso de ciertas herramientas como InStat con la asistencia física.
Además de ser un verdadero amante del fútbol, esta profesión requiere de una habilidad innata y especial para predecir la evolución y posible adaptación del jugador en tu club.
Tanto si te especializas en la parte de scouting como en la de analista del juego debes saber que trabajarás codo con codo junto al cuerpo técnico. Ellos serán quienes te pregunten sobre el rendimiento físico de un jugador en concreto y cómo mejorar su juego dentro del campo con sus compañeros.
También tendrás la potestad de asesorarte sobre los fichajes de la próxima temporada, así como el futuro de los jugadores de tu cantera.
A diferencia de los scouters, el analista de juego se encargará de estudiar y conocer en profundidad el rendimiento grupal de cada uno de los jugadores.
Aunque en un principio se centraba en parte más táctica del fútbol, ahora también se encarga de mejorar el fútbol base, trabajar junto al preparador físico e interpretar los datos de cada partido y entrenamientos.
Como hemos comentado anteriormente, cualquiera de estos dos perfiles trabaja con herramientas y software deportivo de última generación para sacar el máximo partido y rendimiento a su profesión.
Otra razón más para comenzar a estudiar esta profesión de gran futuro.
En la Sports Management School contamos con las mejores formaciones del mercado para que puedas convertirte en el nuevo scouter y analista de juego de tu club de fútbol. Además, aquí podrás estudiar sin agobios, con una plataforma online y desde cualquier parte del mundo.
Si todavía tienes alguna duda sobre esta profesión de futuro, solicita una llamada con nuestros asesores educativos y ellos te ayudarán a comenzar tu nueva carrera laboral.